Vas a iniciar un nuevo proyecto, emprender o tal vez sólo quieres cambiar de empleo, algo fundamental a parte del dinero (obvio) es el lugar de trabajo, ya que en este lugar pasarás mucho tiempo de tu día a día. Así que hablaremos de los pro y los contras de algunas opciones de workplace que pueden interesarte.
Oficina
Este espacio es el más conocido, ya que todos conocemos o fuimos oficinistas, es aquí donde la fila de tupper existe, donde las tandas cobran vida y aunque no sepas dónde está existe un cajón lleno de dulces disponibles a la venta.
Aquí es el lugar donde existen jerarquías en cuanto el espacio de trabajo, ya que los pasantes tienen una caja y una silla para trabajar, mientras que los gerentes tienen bellos escritorios y sillas confortables; pero sin importar como sea tu mesa de trabajo la mayoría de oficinas comparten grandes características.
Pros
Es un lugar fijo, es decir tu espacio siempre será el mismo.
Tienes horario, si eres organizado es ideal esto para ti.
Tu espacio es único, es tuyo y de nadie más.
Mágicamente aparece limpio, regularmente cuentan con un servicio de limpieza
Incluye los servicios, internet, luz, agua, café, etc, por los cuales tú no pagas nada.
Ambiente laboral, ya que todos se conocen empiezan las relaciones.
Cumpleaños, suele haber pastel y decoración en tu lugar.
La mayoría sabe tu nombre, o en algunos casos tu apodo.
Contras
El horario suele ser fijo y no puedes salir a diferentes horas.
La fila del tupper, para calentar tu comida
Horas muertas, debido a que tienes que cumplir un horario las horas que no hay trabajo, se convierten en procrastinación pura.
Casi no conoces gente nueva, siempre están los mismos.
Home office
La casa es el lugar más bonito, o tal vez no. Eso depende de como sea la actividad que realices, ya que entre las interrupciones propias de la calle sumadas a las del hogar puede convertirse en una opción difícil de realizar si no le agarras el modo rápido.
Despertar, comer cereal mientras ves las noticias o el programa que gustes, bañarte, elegir tu ropa y dar unos pasos a ese escritorio que tienes destinado para trabajar, suena genial. Pero también tiene algunas cosas que van en contra de la productividad.
Pros
Controlas tus horarios de trabajo, puedes trabajar incluso a las 3 am sin problema.
Estas en una zona de confort, conoces el lugar a la perfección.
La comida aquí es como en casa, puedes hacerte de comer lo que gustes.
Pijama, sí, puedes trabajar en pijama.
Los descansos pueden ser a cualquier hora.
Existe la ambientación que tú desees.
Contras
Procrastinas mucho, todo te puede distraer.
No cuentas con un espacio para juntas.
Pierdes noción de los horarios, lo cual puede repercutir en tu trabajo.
No tienes contacto con otras personas, excepto los vendedores que tocan tu puerta.
Coworking
Concepto de reciente aceptación en varios países latinoamericanos, que se basa en compartir oficinas entre varias personas, suelen ser espacios bastante amplios, buena decoración, ambientes agradables, con mucho flujo de personas nuevas y en algunas ocaciones suele haber eventos en el mismo.
Un lugar en donde puedes ocupar cualquier espacio disponible, si no gustas de la selección musical existente puedes usar audífonos, el café viene incluido regularmente en la membresía, existen días que esta lleno y día que no hay nadie, el uso de estos espacios depende de tus necesidades.
Pros
Conoces gente nueva con la que puedes colaborar.
Controlas más tu tiempos, en un ambiente más laboral que en la casa.
Café gratis, casi todo el tiempo.
Diferentes actividades, suele haber eventos, conferencias y networking.
Puedes consultar tus ideas con diferentes personas y profesiones.
Se generan colaboraciones con los propios miembros.
El ambiente es más relajado que en una oficina.
Haces nuevas amistades.
Pueden dividir el costo entre los miembros del equipo.
Existe una gran atmósfera de emprendimiento y startups.
Son friendly todo, estos lugares suelen contar con una gran apertura social.
Son semilleros de innovación, cuenta con muchos emprendimientos disruptivos.
Contras
Es un concepto relativamente nuevo y algunas generaciones no entienden como funciona.
Suele haber muchos estímulos para distraerte un poquito.
Nunca tienes un espacio fijo, en ocaciones puedes tener “tu espacio” pero si alguien más llega ni modo.
Paga más por cada persona de tu equipo nueva, entre más personas mayor es el costo de membresía.
Existen horas pico de miembros donde el coworking se encuentra lleno.
Pueden llegar a interrumpirte si no estas en sala de junta.
Cafetería
Este es el lugar donde muchos empezamos a crear nuestras ideas, ya que es aquí donde te regalan el internet, por la compra de un café. Así que es en donde varias personas inician a trabajar debido a que es la opción más conocida por las personas, es aquí donde también se realizan algunas “juntas” acompañado del ruido de un rico café en el fondo.
Aquí suceden varias “juntas” al día gracias a la informalidad que te presta se pueden hacer diversas tipo de juntas desde los que venden tupper, pasando por algún negocio piramidal, llegando hasta startups con grandes ideas, es una opción inicial para varias personas.
Pros
Es barato, en teoría sólo haces un consumo mínimo y obtienes todos los beneficios del lugar.
Encuentras uno disponibles siempre.
El internet es de buena velocidad, cuidado con la seguridad de la red.
El olor del café acompaña tu labor.
Si te da hambre puedes comprar algo.
Puedes sólo llegar trabajar, irte y listo.
Contras
Hay mucho ruido, propio del lugar.
Es un lugar muy informal para trabajar.
Tienes muchas interrupciones, por meseros, clientes y demás personas.
Es difícil hacer networking ahí o encontrar clientes.
Otro
Sabemos que existen aún más opciones de trabajo, como a la orilla de la playa, en el bosque, en una camioneta, en el mar y muchos más; pero con estas opciones cubrimos las opciones más conocidas y así puedes hacerte de una idea general de workplaces que pueden ser de tu interés.
Buen día.
Excellent article. I certainly appreciate this website. Stick with it!