Muchos hemos tenido algún acercamiento con Instagram, o por lo menor entendemos que es una red dedicada a fotografías “casuales” de la vida; que de casual no tienen nada.
Es bueno saber un poco sobre esta app o sobre lo que podemos hacer en ella y lo que puede ayudar a mejorar nuestra foto.
Es un app, propiedad de Facebook, por lo que comparten algunas cosas entre si, como lista de amigos, prioridad de post, publicidad, historias y compartir el contenido entre ellas. Pero en donde radica la mayor diferencia es en el propio contenido, ya que aquí (Instagram) sólo es posible subir fotografías y por lo cual es un buen editor fotográfico y nos brinda algunas mejoras para cada toma. (Entendemos que también se pueden subir video e historia, pero nos enfocaremos en la esencia de la app).
Vamos por partes, lo primero que nos permite esta app es la toma o selección de fotografías, a las cuales podemos dar algunos ajustes, re-encuadrar, modificar tonos y hacer ajustes de contraste, exposición y cosas técnicas que explicaré a continuación.
Recorte
Esta es la opción en la que se puede manejar el encuadre de tu foto; y te preguntarás ¿qué es el encuadre? O tal vez no, pero explicaré.
El encuadre es la forma en que se “acomoda” una foto, es decir, cómo se colocan los elementos dentro de nuestra imagen (el espacio que ocupa la persona, la parte que sale del edificio, el numero de pétalos que salen de una flor, la cantidad de comida que sale, etc.). Algo importante que se debe considerar es el espacio “vacío” que se deja entre los elementos al cual se le llama aire, este elemento es importante porque es el que da un respiro a nuestras fotografías y hace que se destaquen del resto.
Instagram siempre recomienda un recorte cuadrado (1×1) así que siempre hay que pensar nuestras tomas con este tipo de encuadre, así que esta nueva regla cambia varias cosas sobre como realizar una fotografía, recordando que el formato más típico es horizontal o vertical, aquí todo es cambia ya que es un formato cien por ciento simétrico; así que se pueden hacer nuevas cosas o nuevos trucos a partir de este nuevo formato. Es permitido en la app fotografías en formato “tradicional” pero no es lo recomendado, debido a que aunque nosotros subamos fotos en diversos formatos en nuestro feed de Instagram siempre se mostrarán en cuadros y el sentido de nuestra foto se puede llegar a perder.
Por eso la recomendación es que siempre piensen las tomas en proporción 1×1, es decir en cuadrado así evitaras perder elementos en tu foto.
Ajustes
Existen varios ajustes importantes que podemos hacerle a nuestras fotografías para sacarles más provecho, antes de poner filtros.
Dentro de lo que nos permite la app destacan:
Lux: Es una pequeña varita mágica que se coloca en la parte superior del editor fotográfico, probablemente como no se encuentre en los ajustes generales algunas personas no lo hayan notado; este ajuste corrige la exposición de tu foto y corregir algunas sobras y brillos, para poder equilibrar la toma de una manera más profesional.
Ajustar: Esta opción nos permite modificar el encuadre de nuestra fotografía, la inclinación o el zoom de la fotografía.
Brillo: Este ajuste modifica la iluminación de la fotografía
Contraste: Aquí se modifica la diferencia que existe en la iluminación, es decir, incrementa la diferencia entre luces o la reduce (lo que hace una foto plana). La mayoría de las cámaras de celular generan poco contraste al momento de tomar fotos, es aquí donde si aumentas el contraste tu fotografía podrá verse más profesional, recuerda no exagerar.
Estructura: Esta herramienta te permite mostrar más la textura de la fotografía, si pones mucho puede hacer que tu foto se vea muy falsa.
Calidez: Es la temperatura de la fotografía, es decir, aquí puedes hacer que tu fotografía sea más “fría” o más “cálida”, lo que se realiza es que se hace más azul o más amarilla.
Saturación: Aquí controlas la cantidad de color de la fotografía, puedes disminuir hasta un blanco y negro y subirla hasta llenar de mucho color de la fotografía.
Color: Aquí puedes añadir como un lente / filtro de color a tu fotografía, ajustando el color en las sombra o en las luces.
Atenuar: Esta herramienta puede hacer tu foto más plana, agrega como una especie de neblina sobre la foto.
Luces: Controlas la cantidad de “iluminación” de tu fotografía.
Sombras: Controlas la cantidad de “oscuridad” de tu fotografía.
Viñeta: Aquí agrega un circulo oscuro desde las esquinas para hacer un viñeteo en tu fotografía.
Desenfocar: Esta herramienta te ayuda agregando 2 tipos de desenfoques. Radial, genera un circulo en donde sólo el centro se mantiene enfocado. Y lineal, aquí genera una barra que sólo el centro de la misma se queda enfocado.
Nitidez: Aumenta detalle a la fotografía.
Estos son los ajustes que te permite la app, con los cuales puedes ir practicando ajustar tus fotos, antes de colocar algún tipo de filtro. Como consejo trata de no exagerar no poner lo ajustes al máximo o hasta el mínimo ya que eso puede hacer que tu fotografía se vea falsa, recuerda que siempre que quieras ir viendo tus ajustes deja presionada tu foto y pondrá tu foto original y así puedes ir evaluando la cantidad de ajustes sobre tu fotografía.
Filtros
Son una de las características más conocidas de Instagram, la cual es la que la mayoría utilizamos; sobre los filtro sólo daremos algunos consejos sobre los 23 filtros elegibles. Siempre recomendaré que uses los filtros después de realizar los ajustes en la sección edición, debido a que los filtros son un complemento de los ajustes ya realizados.
La elección de los filtros es a gusto personal de como quieras que se vea tu página de inicio, recomendamos que elijas entre 2 o 3 filtros y utilices esos siempre para así darle una mayor linea de diseño a todas tus fotos.
Así que no abusemos de los filtros, para que tus fotos sean espectaculares.
Selfies
Este es un tema muy importante entre los usuarios de Instagram, los cuales es de las fotos más publicada… tal vez después de fotos de comida y gatos.
La definición de una selfie es un retrato realizado por uno mismo, algunos usan selfie stick para ampliar el encuadre de tu fotografía, pero la esencia es que debe ser tomada por la misma persona que sale en la foto.
Como consejos básicos que debemos considerar es que algunos tipos de ángulos expresan o se ven de maneras muy distintas. El consejo más básico es que si tomas fotos desde arriba (una toma picada) tu rostro se afila y desaparece la papada, algo importante de esta toma es que debes considerar que tiene que ser un toma cerrada o cerca para lo que más se aprecie sea tu rostro, ya que si haces una toma más abierta o amplia hará que te veas de más baja estatura.
Si haces una toma desde abajo (contrapicada) sucede todo lo contrarío tu cuello se acorta, para lo que es importante que consideres una toma más abierta ya que hace te verás con mayor altura, esta toma es buena opción si deseas hacer una selfie con algún inmueble arquitectónico que quieras que también salga.
Selfies de lado, como consejo toma de varios ángulos para que conozcas cual es el perfil que más te gusta, así que este pequeño ejercicio te puede servir para cuando tengas que hacer una selfie rápido ya sabes cual es tu perfil y hace ganas tiempo y puedes tomar más fotos.
Así al final recuerda que tu feed es algo que tu quieras presentar, no te agobies por que no tienes millones de seguidores o pocos likes en tus fotos, Instagram sirve para enseñar cosas que a ti te gustan o te llaman la atención.
Estos consejos sólo son para que tus fotos se vean un poco mejor y muestren lo que quieras mostrar de una manera más estética.
Ya por último la única manera de mejorar tus fotos es la práctica, así que lo que debes de hacer es tomar muchas fotos para ir mejorando tu técnica.
Buen día.
Thanks for your blog, nice to read. Do not stop.