Hola ✌🏻
Me puedes llamar Dom

Domingo Alvarez E

I'm graphic brand ux service strategic management designer.

0
Proyectos realizados
0
Marcas diseñadas
0
Web creadas
0
Tazas de café

Co-creación

Liderazgo

Storytelling

Solución de problemas

Pensamiento sistémico

Co-creación

¿Quién soy?

Diseñador gráfico desde 2012, permitiéndole encontrar la manera de generar resultados a los problemas, creando así un ojo crítico para solucionar de manera creativa todos los retos que se le presentan.

Recientemente terminó la maestría en Estudios de Diseño en Centro., para poder comprender a niveles más profundos la relación del diseño hacia la sociedad que lo rodea.

Desde 2015 ha realizado diversos emprendimientos culturales, que buscan democratizar la cultura hacia
la sociedad y vincular a los creativos entre ellos para lograr una gran comunidad. De los cuales ha aprendido a transformar los fracasos en retos y oportunidades para mejorar.

Gracias a personas con las que ha colaborado, ha tenido la oportunidad de impartir diversos talleres, conferencias y asesorías; esto es algo muy importante de manera profesional y personal, debido a que creé firmemente que el conocimiento debe ser compartido para crecer.

Siempre es alguien que te brindará una sonrisa y te sa- cará muchas, ya que comparte su buenondismo, vive con la idea de que esta vida se lleva mejor con una sonrisa.

Gustos

Comer

Los alimentos son capaces de unir a las personas y contar grandes historias.

Contar historias

Estar sentados alrededor de una fogata y platicar o chismear anécdotas logró hacernos más humanos.

Intereses

Innovación

Actualizar siempre la manera en que las cosas pasan ayuda a todos a encontrar cosas nuevas.

Aprender cosas nuevas

Cuanto más aprendes menos sabes, por ello me encanta leer y aprender múltiples cosas.

Preparación académica

· Data Science para profesionistasBEDU & Santander.

· Maestría en Estudios de diseño. Centro de diseño, cine y televisión.

· Workshop. Mutant future con José Ramos. Centro de diseño, cine y televisión.

· Workshop. Visualización de datos con José Duarte. Centro de diseño, cine y televisión

· Workshop. Didáctica y docencia del diseño. Columbia University & Centro de diseño, cine y televisión.

· Workshop. Edutainment y comunicación. Centro de diseño, cine y televisión.

· Workshop. Storytelling in research. Centro de diseño, cine y televisión.

· Workshop. Estrategias financieras. Centro de diseño, cine y televisión.

· Workshop. Circular Futures Approach. Centro de diseño, cine y televisión.

· Curso. UX design. Crehana.

 

· Workshop. Joyería a cera perdida. Joyería Central. 

· Diplomado. Promoción y gestión cultural. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

· Workshop. Finanzas para emprendedores. Workósfera, Puebla.

· Workshop. Learn Startup. Reto Puebla & Secretaría de Economía de Puebla.

· Diplomado. E-marketing y social media. Tecnológico de Monterrey campus Puebla.

· Diplomado. Diseño Web. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

· Diplomado. Diseño editorial (InDesign). Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

· Licenciatura de Diseño gráfico. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

Experiencia laboral

· Docente licenciatura de Diseño Industrial. Actual, Ibero Puebla, Puebla, México.

· Desarrollo de proyectos creativos. Workshop, Mariposas A.C.,Puebla, México.

· InstaFoto. Workshop, Mariposas A.C.,Puebla, México.

· Diseñando Experiencias de Diseño. Conferencia, UDLAP, Cholula, México.

· Docente licenciatura de Diseño Industrial. UDES, Puebla, México.

· Remember Now | Designing life After Covid-19. Research, Harvard, Massachusetts, EUA.

· Mi Salud en Casa | Centro Médico ABC. Service Design, CDMX, México.

· InstaFoto. Workshop, Mariposas A.C.,Puebla, México.

· Diseño estratégico: pieza clave para impulsar las organizaciones. Conferencia, CENTRO diseño, cine, televisión, CDMX, México.

· Lucha x ideas libres: Todos vs todos. Productor y conductor, evento cultural online, México.

· PNL para ventas efectivas. Workshop, Puebla, México.

· Bases de Branding & UX. Workshop, Universidad Angelopolitana, Puebla, México.

 

· Lucha x ideas libres. Productor y conductor, evento cultural online, México.

 

· Emprendimiento con sentido. Conferencia, Workósfera, Puebla, México.

 

· Cultura para todos. Conferencia, Workósfera, Puebla, México.

 

· Esenciales de Branding. Workshop, UNARTE, Puebla, México.

 

· Design Thinking, Innovación y Creatividad. Conferencia, UDES, Puebla, México.

 

· Diseña y proyecta tu personalidad. Conferencia, UDES, Puebla, México.

 

· mucum – Museo Cultural Mexicano. Director creativo, México.

· Emprendimiento Social. Workshop, La esperanza del Mañana A.C., Cuetzalan, México.

 

· InstaFoto. Workshop, Mariposas A.C.,Puebla, México.

 

· Design Week Puebla. Sub-director, World Design Weeks, Puebla, México.

 

· Base de Branding & UX. Workshop, UDES, Puebla, México.

 

· FuckUp Night. Conferencia, Puebla, México.

· Viaje Emprendedor 2018. Productor del evento. Puebla, México.

 

· Valor de Marca. Conferencia. UPAEP, Puebla, México.

 

· Valor de Marca. Conferencia. Club Rotary, Cholula, México.

 

· Tendencias de diseño. Conferencia. IBERO, Puebla, México.

 

· Técnicas de persuasión. Workshop. La Caja_, Puebla, México.

 

· La Caja_ 2018. Productor del evento. Puebla, México.

 

· Pechakucha. Conferencia. Puebla, México.

 

· lsdom. points. Conferencia, Embajada de EUA, México.

 

· Design Thinking. Workshop, Workósfera, Puebla, México.

 

· Imperio Alfa. Director creativo y fotógrafo, LATAM.

· Conversatorios, La Caja_ & Workósfera. Productor y conductor y productor. Workósfera, Puebla, México.

 

· Viaje Emprendedor 2017. Productor del evento. Puebla, México.

 

· La marca para tu emprendimiento. Conferencia. Centro expositor, Puebla, México.

 

· Imagen. Workshop. IBERO, Puebla, México.

 

· Taller de persuasión. Workshop. IBERO, Puebla, México.

 

· etéreo mag 2017. Conferencia. BUAP, Puebla, México.

· etéreo mag 2016. Conferencia. Telmex HUB, CDMX, México.

 

· etéreo mag. Lanzamiento. Productor del evento. Casa9, Cholula, México.

 

· etéreo mag. Revista portafolio de creativos mexicanos. Productor y editor. Puebla, México.

 

· Diseño editorial. Workshop. BUAP, Puebla, México.

 

· Emprendimientos culturales. Conferencia. UDLAP, Cholula México.

· Fotografía basica. Workshop. La Colecta, Puebla, México.

 

· Fotografía de producto. Workshop. IBERO, Puebla, México.

 

· La Caja_ arte, diseño y cultura. Productor y conductor, podcast especializado en proyectos creativos. LATAM.

 

· Corredor cultural Roma-Condesa. Medio aliado en evento. CDMX, México.

 

· lsdom. agencia de branding. CEO & founder, Puebla, México.

Reconocimientos

· Creative Boot Camp by British Council. Proyecto cultural seleccionado, CDMX, México.

· Respiro Creativo. Boot Camp. BID, LATAM.

 

· Lucha x ideas libres. Cultura en casa, proyecto seleccionado. Secretaria de cultura. Puebla.

· Reto Puebla 2018. Startup seleccionada. Puebla, México.

Portfolio

Design Week Puebla

Reto

Desarrollar una marca que represente diseño y creatividad, sumando a la cultura histórica de la ciudad de Puebla, para poder realizar una marca que exprese el diseño poblano. Al mismo tiempo, se debía diseñar una símbolo que fuera capaz de reproducirse en diversos sustratos y fuera adaptable a diversos eventos dentro del festival.

Proceso

Realice un desarrollo de marca que contuviera dentro de sí elementos representativos de la ciudad que evocarán la tradición e historia de Puebla, junto con una series de elementos que connotan diseño y creatividad. Fue muy importante en mi proceso no usar ningún elemento que se usará en otras ediciones de eventos de World Design Weeks.

Solución

Diseño de una marca con un

ambigrama

como símbolo. El elemento central es la letra W que mezcla un estilo barroco propio de la ciudad y la arquitectura poblana, con una posible lectura desde cualquier perspectiva; permitiendo así su reproducción en cualquier elemento. Todo esto mezclado con una tipografía que presenta elementos tipográficos muy relacionados con la historia del diseño. Finalmente, el color es una representación de la talavera poblana.

COD's

Reto

UNESCO realizá una reunión de todas las ciudades con el reconocimiento de Ciudad Creativa y en esta ocasión la sede fue la ciudad de Puebla. Donde se busca una marca reconocible para diversos usuarios de distintas ciudades del mundo y al mismo tiempo represente a la ciudad anfitriona.

Proceso

Para esta marca busqué representar la historia y tradición de la ciudad junto con punto de interés más actual, teniendo una lectura sencilla y práctica para los diferentes visitantes. Para el diseño consideré crear una guía para todos los invitados, en donde no se debía usar texto por los diversos idiomas usados en el evento.

Solución

Lo clave de la marca son los puntos que tiene, cada uno de ellos identifica un lugar de interés de la ciudad, donde cada color es una categoría. Estos puntos se modifican desentendiendo del zoom que se requiere, o sea, la marca primaria muestra todos los de la ciudad, después la marca se ajusta para mostrar solo los del centro y los puntos se modifican; teniendo así una marca adaptable.

Powergy road

Reto

Crear una marca que muestre la unión del ejercicio y terapia mental para generar una estabilidad emocional y física de los usuarios. Se debía mostrar que este proceso es una camino distinto para cada persona donde lo más importante es tener el poder y la energía para lograrlo.

Proceso

Realizando un proceso de design thinking se identifico al tipo de usuario que más usaría este servicio, identificando a los adolocentes como el mejor target. Se definio su propuesta de valor como acompañar a las personas en este “camino” brindando energía y empoderar a las personas.

Solución

Se creó el nombre

Powergy (power energy) para mostrar la propuesta de valor. La marca se diseñó con una tipografía serif y una mezcla de color muy vibrante y jovial, para poder mostrar esta unión entre profesionalismo y empatía hacia los adolescentes.

Panalma

Reto

Desarrollar una marca para una cafetería atendida por estudiantes egresados de Centro Vida Digna, ONG que brinda educación y habilidades para personas con capacidades diferentes.

Proceso

El primer paso fue crear el nombre y el slogan. El primero se generó a partir de la palabra Pan y Alma, bajo la frase de “pan para el alma” nace Panalma. Mientras que el slogan surge de una mezcla emocional y práctica orientada al público, el nombre del hijo de la dueña de la ONG es Armando, el primer egresado de Centro Vida Digna y por quién inicio todo el proyecto, la empatía es lo que busca ser creado por los clientes; así nace “Armando empatía”.

Solución

Lo que se buscó representar en la marca era el tiempo, amor y dedicación que tiene la ONG y los egresados de que colaboran en Panalma, para ello se diseñó un logotipo a mano en lettering para demostrar lo bello de lo imperfecto y que todo se ha realizado a mano dentro de la empresa. Finalmente, se acompaña de una tipografía en serif donde se encuentra el descriptivo y slogan simulando un círculo para connotar unión.

Fisionline

Reto

Actualizar y generar un sistema de las diferentes marcas dentro de la corporación, una de las empresas referentes de fisioterapia en España. Donde se mantenga el core de la institución por la historia de la misma. Dentro del sistema se debía estructurar la posición de cada línea de negocio y crear su imagen a cada una.

Proceso

Se desarrollaron sesiones de diseño estratégico para identificar las razones reales de cada línea de negocio y para ayudar al cliente a tomar decisiones sobre la empresa. Basado en los resultados se estableció una directriz para cada negocio basado en wellness y en el modelo de negocio tradicional-digital, de esta manera se estructura cada empresa. Finalmente, se planificó el proceso para cada línea de negocio.

Solución

Se actualizaron las marcas y se establecieron lineamientos visuales a cada una de ellas, con base en la directriz realizada en conjunto con el cliente. Después de identificar el camino de cada empresa, la primera en acción es Fisiocampus, nueva línea creada para crear una universidad virtual de fisioterapia. Para este negocio se diseñó el sitio web, plataforma de estudio y merchandising dirigida a los usuarios.

Taller principal

Reto

Negocio de mobiliario de autor que se especializa en generar proyectos únicos para cada cliente, por lo que se requiere una marca que se adapte a diferentes proyectos como lo hace la empresa.

Proceso

Lo primero fue establecer al tipo de clientes que la empresa tiene e identificar sus principales necesidades, es decir, el porqué compran los productos de la empresa. Después, se realizó un proceso de co-creación con el cliente para establecer el marco de acción en donde se aplicará la marca. Finalmente, se establecieron las necesidades visuales de la marca.

Solución

Diseñar una marca con un símbolo adaptable, modificable y cambiable bajo cada necesidad de la empresa. Bajo la idea de “este es tu taller principal” se puede modificar la línea como el cliente lo desee, de la misma manera que los muebles se diseña. Al mismo tiempo la marca es responsiva para poder adaptarse a diversos soportes donde será aplicada. Finalmente, se diseñó el sitio web y las fotografías para seguir conservando la línea visual integrada.